Conoce los requisitos que debes presentar antes las autoridades competentes si deseas exigir una pensión alimenticia.
La pensión alimenticia es el derecho que brinda la ley donde el padre o tutor hace un pago obligatorio para la manutención básica de su hijo donde incluye alimentación, ropa, calzado, medicinas, educación y útiles escolares.
El monto mínimo para otorgar una pensión alimenticia es del 15% de las percepciones del padre y es el monto que debe darse a su hijo/a, sin embargo este monto puede alcanzar 30% de los ingresos percibidos lo cuál será determinado por un juez.
Requisitos
- Documento de identificación vigente.
- Acta de matrimonio (si esta casada).
- Acta de nacimiento del o los menores.
- Lugar de domicilio de la parte solicitante.
- Lugar del domicilio y del trabajo del demandado.
- Constancia de estudio de los hijos.
¿Cuándo se suspende la pensión alimenticia en México?
De acuerdo al artículo 320 del Código Civil Federal se cesa a la obligación de dar alimentos cuando:
- El que la tiene carece de medios para cumplirla.
- El alimentista deja de necesitar los alimentos.
- Sea caso de injuria, falta o daño graves inferidos por el alimentista contra el que debe prestarlos.
- La necesidad de los alimentos dependa de la conducta viciosa o de la falta de aplicación al trabajo del alimentista (mientras subsistan estas causas).
- El alimentista, sin consentimiento del que debe dar los alimentos, abandona la casa de éste por causas injustificables.

¿Dónde se mete la demanda de pensión alimenticia?
El lugar dónde puedes ir a poner una demanda para la pensión alimenticia depende del lugar dónde te encuentres, ya que hay diversos institutos en cada estado.
NOTA
Recuerda que el trámite a solicitar es de manera gratuita para la población en general que solicita una pensión alimenticia.